Uno de los conceptos que podíamos haber incluido en nuestro especial tendencias 2009 es la geolocalización. Y es que la localización y los servicios basados en ella están cada vez más presentes en nuestros dispositivos.
Y de hecho, será algo que cada vez encontraremos más, no solo en el hardware sino especialmente en el software que pueda aprovechar nuestra posición actual o la información guardada en ficheros para ofrecernos mejor información. Un ejemplo lo tenemos en los buscadores móviles.
Si estoy por la calle buscando un restaurante, podría entrar en el navegador de mi móvil y buscar, por ejemplo, “restaurante japonés barcelona”. Pero, ¿por qué poner barcelona si mi móvil tiene GPS? Que el buscador averigue mi posición actual y me de una lista de los restaurantes japoneses más cercanos.

Esto nos es algo para un futuro lejano, sino que ya está entre nosotros. De hechos, Google ofrece una versión de Google Gears para móviles que permite a las páginas web conocer nuestra localización actual y ofrecernos datos conforme a ella.
Más fácil aún lo tienen las aplicaciones independientes que acceden directamente al receptor GPS. En el iPhone he tenido la oportunidad de probar unas cuantas que indican locales cercanos y su utilidad es muy elevada, especialmente en ciudades o zonas que no conozcamos, y ya no digamos si incluyen reseñas y puntuaciones de los sitios.
Otro apartado donde los móviles aprovechan la geolocalización es en la fotografía, permitiendo añadir información sobre la posición desde donde hemos hecho las fotos. Cuando subamos estas a Flickr o las tratemos con aplicaciones como iPhoto podremos utilizar esta información para agruparlas, verlas sobre un mapa,...
Pero las fotografías no son las únicas que pueden incorporar esta información, como ya nos demostró la cámara de vídeo con geolocalización. Yendo un poco más allá tenemos el HTC Touch Cruise, que con la aplicación HTC Footprints nos permite crear postales digitales, en las que mezclamos fotos, con la posición, con textos y sonidos.

Seguimos hablando de móviles, puesto que los últimos modelos presentados por Asus y Garmin hacen mucho hincapié en este aspecto. No en vano, Garmin es todo un experto en el GPS y en la navegación. Estos teléfonos estarán muy enfocados a utilizar el receptor GPS en diversas funciones, y de hecho incluyen una especie de red social en la que podremos ver donde están nuestros amigos en cada momento.
Algo similar es lo que ha hecho Google con Latitude, crear una red social donde podemos indicar nuestra posición y un mensaje de estado, de forma que todos nuestros contactos tengan esa información sobre nosotros. La privacidad es un aspecto muy importante en este caso, por lo que permite definir quien queremos que tenga acceso a esa información y cuan precisa queremos que sea.

Estas aplicaciones llegarán a cada vez más dispositivos, especialmente con la salida de chips como el Epson Infineon XPOSYS, que reducen aún más el tamaño del receptor GPS, así como su consumo de energía, lo que permite añadirlo a más gadgets. UNo de los que espero que lo incorporen pronto de forma masiva son las cámaras de fotos.
Aunque creía que esta sería una funcionalidad que incorporarían muchas de ellas, de momento no hay tantas en el mercado que incorporen geolocalización de las imágenes, y parece que los fabricantes han optado por otro tipo de funcionalidades. Por suerte, existen accesorios como el Sony GPS-CS3KA que nos permiten añadirle esa información posteriormente.
Se presenta un futuro, por tanto, en el que todos nuestros dispositivos sabrán en cada momento donde están. La cuestión será que sepan también aprovechar esa información para hacernos la vida más fácil.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
joselmoreno
Yo creo que a todo esto le queda mucho tiempo todavia, por lo menos un par de añitos.
principal problema, si quiero hacer esa busqueda de restaurante en barcelona y no estoy en la calle, sino que estoy en un interior.
Segundo problema, todo esto estaria muy bien, pero si llevaramos el GPS siempre siempre activado, asi no tendriamos que esperar 30 o 40 minutos a que se geoposicione y despues hacer la busqueda, y claro, llevar el GPS las 24h activo no hay bateria que lo soporte, apare seria bastante inutil ya que muchos nos tiramos el 90% del dia bajo techo.
black_ice
Realmente éste será el año de la geolocalización.
Tengo un iPhone 3G, y uso aplicaciones como iBicis BCN para saber en donde puedo dejar/coger una bici de Bicing, around me me dice que restaurantes, bancos, farmacias, hoteles, estacionamientos bares etc.. tengo cerca de mi.
Lo mejor es que una vez tengo la información puedo verla en Google Maps, hacer una ruta de mi posición actual hasta mi destino en coche o a pie, o ver a través de Google Street View, si está ahí realmente lo que estoy buscando... para mi es lo mas útil que he tenido.
Sin el software adecuado, y sin toda la información de la que se dispone, el GPS realmente tendría un uso anecdótico en mi vida.
Un saludo
Alexuny
Dentro de unos años...
"Señoras y señores, comienza GH Global 30".
Jijijiji.
Coñas a parte. Para el GPS y las fotos, de lujo. Para otras aplicaciones que requieran de conectar a internet... ¿veremos por aquel entonces unos precios razonables en España por conectar a Internet desde el móvil?
lonifasiko
Totalmente de acuerdo con el comentario anterior. O sacan chips de GPS para dispositivos móviles super-mega-ultra precisos, que te localizan sin problemas en cualquier pueblo/ciudad, por muchos edificios e inmensidad de casas haya, o estás perdido y no puedes hacer uso de estos servicios software tan útiles de los que habláis.
Por cierto, supongo que conocéis Ipoki, una red social basada en localización GPS que lleva ya 2 años y pico funcionando, mucho antes que Google Latitude.
SaludoX.